lunes, 12 de octubre de 2009

TALLERES Y ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA DEL IV PERIODO DE CIENCIAS POLITICAS

NOTA:

LA GUIA DE APRENDIZAJE LA PUEDES DESCARGAR SIGUIENDO EL SIGUIENTE LINK http://rapidshare.com/files/292117561/guia_decimo_IV_periodo_2009_PROYECTO.pdf.html

Taller 1
1. Teniendo en cuenta la clasificación de tercer mundo elabora un texto donde manifiestes tu punto de vista y publícalo en tu blog.

Taller 2
1. Elabora un mapa geográfico donde especifiques las alianzas desarrolladas en Europa durante la guerra fría.
2. Realiza un listado de las instituciones que se conformaron a raíz de las alianzas durante la guerra fría.

Actividad 1
1. Teniendo en cuenta el listado de instituciones hecho en el segundo punto del taller 2, consulta la función de cada una de ellas y elabora un mapa conceptual. Publícalo en tu blog.

Taller 3
1. Elabora un texto comparativo entre el esquema “un mundo bipolar” con la información anterior.
2. Realiza un mapa conceptual sobre el texto realizado.

Actividad 2 (opcional)
1. El siguiente link de descarga. Podrás descargar el texto completo de Eric Hobsbawm “La Historia del Siglo XX”
http://rapidshare.com/files/292108059/Eric_Hobsbawm.zip.html

Actividad 3
1. Elabora una exposición sobre la carrera espacial.
2. Lee el texto de Ana Teresa Gutiérrez del Cid “El Orden Mundial Después de la Invasión” publicado en http://inasdecimo2009.blogspot.com/
Y desarrolla el taller.

Taller 4
1. Elabora una tabla cronológica que comprenda finales de la década del 40 y comienzos del 50 en América. Publícala en tu blog.

Actividad 4
1. Consulta sobre la CEPAL, elabora un ensayo de dos páginas y publícalo en tu blog.

Taller 5
1. Elabora un mapa conceptual sobre los reformistas democráticos y el concepto de progreso manejado en el texto anterior. Publica el trabajo en tu blog.
2. Mediante un escrito de una página identifica las características de la revolución cubana.

Taller 6
1. Elabora un cuento de dos páginas evocando una novela de espías tomando como referencia a Venezuela o Colombia en la actualidad. Publica el trabajo en tu blog.

Actividad 5
1. Revisa el video publicado en el blog del proyecto. Realiza una exposición de éste utilizando los elementos teóricos planteados hasta el momento en la guía de aprendizaje.

Taller 7
1. Establece un tu cuaderno las características históricas que posibilitan los procesos de integración.
2. Realiza un cuadro cronológico de los principales acontecimientos reseñados en el anterior texto.
3. Publica el trabajo en tu blog.

Taller 8
1. Establece mediante un cuadro comparativo las características de cada una de las tipologías de la integración.
2. Escoge una de las tipologías y realiza una exposición

Taller 9
1. Reseña en tu cuaderno cada uno de los grados de integración.
2. Teniendo en cuenta los grados de integración establece cuáles de ellos se observan en el tratado de libre comercio que se pretende firmar con Estados Unidos.

Actividad 6
1. Consulta que otras organizaciones de integración existen en América y Europa, reséñalas de la misma forma que se presentaron las anteriores y publícalas en tu blog.